Servicios
Análisis de datos (básico)
Objetivo
El servicio de Análisis de Datos (Básico) tiene como objetivo introducir a las PYMEs en el uso de datos para la toma de decisiones empresariales. Este servicio se enfoca en identificar las fuentes de datos clave, desarrollar habilidades básicas de análisis y establecer una base sólida para la explotación de datos, permitiendo a la empresa empezar a utilizar la información disponible para mejorar su rendimiento y competitividad.
Importe subvencionable
10 < 50 empleados
6.000 €
50 < 100 empleados
6.000 €
100 < 250 empleados
6.000 €

Actividades principales
- Identificación de datos clave: Localizar y seleccionar la información más relevante para la empresa.
- Evaluación de herramientas: Analizar y recomendar herramientas de IA para la visualización de datos.
- Generación de insights: Procesar datos para extraer información valiosa mediante algoritmos básicos.
- Orientación en herramientas: Asesorar en el uso de las herramientas seleccionadas para el análisis de datos.
- Caso práctico: Desarrollar un caso de uso para aplicar el análisis de datos en un entorno real.
Algunos de los resultados que puedes obtener
Gobierno de los datos
Estandarización, limpieza, coherencia, estructuración y privacidad de datos según normativas vigentes.
Análisis de herramientas
Análisis de mercado y recomendación de herramientas de visualización adecuadas para la pyme.
Definición de KPIs
Revisión y mejora de KPIs actuales, con propuestas detalladas de nuevos indicadores clave.
Preguntas frecuentes
Aquí te explicamos las preguntas más frecuentes de nuestros clientes sobre la categoría de Análisis de datos (básico)
Este servicio está diseñado para PYMEs que buscan optimizar sus procesos y mejorar la toma de decisiones mediante la implementación de soluciones de inteligencia artificial.
El tiempo de implementación puede variar según la complejidad de los datos y las necesidades específicas de la empresa, pero generalmente se completa en unos pocos meses, incluyendo la fase de definición de políticas, limpieza de datos y evaluación de herramientas.
No se requiere un conocimiento técnico avanzado, ya que el servicio está diseñado para ser accesible a empresas con conocimientos básicos en análisis de datos, ofreciendo además asesoramiento para facilitar la implementación.
Sí, el servicio se personaliza según las necesidades específicas de cada empresa, desde la estandarización de formatos de datos hasta la selección de herramientas de visualización que mejor se adapten a su infraestructura y objetivos.
El éxito del proyecto se mide mediante la implementación efectiva de políticas de calidad de datos, la correcta selección y uso de herramientas de visualización, y la definición precisa de KPIs que reflejen mejoras en la toma de decisiones y eficiencia operativa.